PORTFOLIO
Proyectos
Viviendas

En este primer apartado de Proyectos recojo 4 proyectos distintos cuyo tema principal es la vivienda. Éstos muestran cómo el "habitar" ha tenido su peso a lo largo de la carrera y ha sido trabajado desde distintos ángulos. En primer curso se propone el diseño de una casa unifamiliar para un usuario en particular; en segundo el diseño de un recinto de viviendas con un sistema estructural en concreto; en tercero damos el salto a la vivienda social, la vivienda como derecho y la vivienda en relación con la ciudad; finalmente en el último curso trabajamos de la mano de Pallasmaa las viviendas temporales y de emergencia, las cuales se feninen a través de un sistema modulado, el cual se puede aplicar en varios emplazamientos de la ciudad de Barcelona.
A nivel personal, los cursos en los que hemos trabajado la vivienda me han parecido especialmente enriquecedores ya que siento que toda arquitectura acaba teniendo su origen en la escala del hogar. También cabe resaltar que aprendí mucho a nivel teórico de Juhani al tenerlo como profesor en el último semestre de la carrera.
Equipamientos y otros

Los proyectos que aquí presento muestran diferentes métodos que he utilizado para afrontar un proyecto arquitectónico a lo largo de la carrera. El primero es del segundo curso, donde el sistema estructural y el concepto de "recinto" tenían mucho peso. En cuarto curso, en cambio, un proyecto lo abordé desde la tecnología y el otro desde los conceptos de utopía y santuario.
Si bien comentaba en el apartado anterior que la arquitectura tiene su punto de partida en el hogar, también tiene el papel de generar espacios donde se encuentran y relacionan las personas, adecuándose a sus necesidades y diversidad. Por lo tanto opino que proyectar edificios públicos ha sido una parte indispensable de mi aprendizaje en el aula.